BIOGRAFÍA

Su última novela hasta el momento es Sin alma (Harper Collins Ibérica), protagonizada por Simón de Montfort, comandante y guerrero medieval de fama tan oscura como brillante fue su capacidad militar. Entre el resto de sus obras
destacan las novelas publicadas con Ediciones B (grupo editorial Penguin Random House): las medievales El caballero del alba, Venganza de Sangre, la Trilogía Almohade
—compuesta por La loba de al-Ándalus,
El ejército de Dios y Las cadenas del destino—; Enemigos de Esparta, un inesperado cambio de época desde la Edad Media a la
Grecia clásica. En 2020 publicó Némesis (Harper Collins Ibérica), protagonizada por Artemisia de Halicarnaso, una navegante del siglo V a. C. que lucha contra el destino mientras la guerra se desata a su alrededor. De su pluma han salido personajes que cabalgan entre la ficción
y la historia, como Diego de Marcilla, Isabel de Segura, Blasco de Exea, Ferrer
Zintero, Zobeyda bint Hamusk, el rey Lobo, Urraca López de Haro, Pedro de
Castro, Rodrigo Ximénez de Rada, Leonor Plantagenet, Prómaco, Agarista, Platón, Epaminondas, Artemisia I de Caria, Cloris la Blanca, Heródoto de Halicarnaso, Simón de Montfort, Alix de Montmorency, Pedro II de Aragón o Azalaís de Boissezon. Tiene en su haber varios premios literarios, tanto de novela como de relato. Reside en Valencia, donde
ha ejercido como jurado en certámenes de género histórico, es
colaborador habitual en eventos literarios e imparte un taller práctico de narrativa.
Ha participado en diversas antologías.
Sebastián Roa apuesta
por un modelo de novela cimentado en la narración épica y en el
tándem trama-personajes, y sobre todo aspira a dotar de sus obras de un componente
literario para profundizar en la condición humana.
_______________________________________________________
Foto: Castarnado
Comentarios
Publicar un comentario